Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.
Aquí hay un extracto:
Un teleférico de San Francisco puede contener 60 personas. Este blog fue visto por 1.300 veces en 2014. Si el blog fue un teleférico, se necesitarían alrededor de 22 viajes para llevar tantas personas.
Esta foto corresponde a la edición de 2014, pero la Fundación Solventia se solidariza con muchas otras causas.
La Fundación Solventia fue fundada por D. Conrado Truan, abogado convencido de que desde la iniciativa privada se pueden desarrollar actividades educativas y asistenciales que contribuyan a conformar una sociedad mas justa y solidaria.
Con el lema Ayudamos a construir el futuro, la Fundacion se ha fijado como uno de los objetivos fundamentales desarrollar iniciativas en el ámbito de la educación al considerar que sólo con una formación adecuada y sentido crítico, se consigue el progreso. Para ello concede becas a aquellos niños o jóvenes con talento y afán de superación, que por carecer de recursos económicos, no pueden alcanzar el nivel de competitividad que la sociedad exige. También promueve proyectos de investigación y desarrolla acciones de divulgación, como foros, seminarios o cursos, que profundizan en temas de actualidad para favorecer la especialización y el intercambio de experiencias.:
«Hoy por ti y mañana por mi»
Para la Fundación Solventia, estas iniciativas cobran especial importancia cuando sus beneficiarios pertenecen a colectivos desfavorecidos o por tener unas circunstancias sociales que dificultan la obtención de los recursos necesarios para garantizar la autonomía económica , la calidad de vida y el desarrollo personal de estos colectivos, por lo que dedica especial esfuerzo en desarrollar programas propios, o en participar en otras iniciativas, que faciliten su plena integración social y laboral.
Si quereis más información: www.fundacionsolventia.org
Desde el 2013 organiza en Madrid la Carrera Solidaria de Reyes, para recaudar fondos para estas causas.
La III edición será el domingo, 4 de Enero de 2015
Me llamo Nacho, y yo también soy un niño con cáncer, como tú. Gracias a mi traje de súper héroe y a mis amigos sé muchas cosas de la enfermedad y cómo luchar contra ella.
Seguro que los médicos, papá y mamá o tu familia te han contado muchas cosas sobre lo que te pasa, pero a veces no entiendes lo que dicen, porque son palabras muy raras ¿verdad?
Si quereis más información, visitad la web : www.aecc.es
En Barcelona, el Hospital San Juan de Dios con la Campaña Solidaria “l´arbre dels petits valents” recaudó fondos para la construcción de un nuevo Hospitalde Día.
Lo hizo a través de las farmacias catalanas, donde todo aquel que quería colaborar compraba una cajita de caramelos y este dinero llegaba al Hospital.
El nuevo Hospital de Día tendrá mejores condiciones (doble de camas, boxes individuales, luz natural y un espacio más amplio) para que los niños afectados de cáncer, els petits valents, puedan recibir el tratamiento oncológico que necesitan sin quedarse ingresados.
Hoy ha tenido lugar la BUFF EPIC RUN en Montjuïc, Barcelona. Es una carrera que cada año tiene más participantes. Este año 3500 personas con ganas de correr y divertirse.
Correr…con obstáculos por el camino…
Y muchas ganas de divertirse, ya que también hay un diversos premios al mejor disfraz, al más original, al grupo más grande disfrazado, etc, etc…
Hoy18 de diciembre se celebra el día nacional de la esclerosis múltiple (EM). La EM es una enfermedad neurológica que afecta principalmente a adultos jóvenes, la mayoría mujeres, entre los 20 y los 40 años. Se desconocen sus causas y no existe cura por el momento. Según datos de EME (Esclerosis Múltiple España) en la actualidad hay unos 47.000 enfermos de EM en España, 500.000 en Europa y más de dos millones en todo el mundo.
«Cadaaño, miles de personas son diagnosticadas de EsclerosisMúltiple en elmundo«
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmune: es decir, provoca que el sistema defensivo del organismo “se confunda” y ataque la mielina, una substancia que recubre y aísla las células del cerebro, de la médula espinal y del nervio óptico. Cuando se destruye este aislamiento, las señales eléctricas no pueden ser transmitidas correctamente a las neuronas, con lo que estas dejan de funcionar normalmente. Esto provoca una serie de síntomas que varían en función de la zona del cerebro que sea afectada.
Los síntomas habituales son:
• Sensación de debilidad
• Fatiga
• Hormigueo en brazos y piernas
• Alteración de la vista (visión doble, pérdida de agudeza visual, etc.)
• Dificultad para vocalizar o articular palabras (disartria) y para elaborar el lenguaje (afasia)
• Temblores
• Dificultad para coordinar los movimientos (ataxia)
• Incontinencia urinaria
• Alteraciones en el carácter, cambios de humor
La EM suele manifestarse en forma de episodios temporales. La frecuencia y virulencia de éstos determinan qué tipo de EM se padece. La EM puede ser: remitente recurrente (brotes períodos sin empeoramiento de la discapacidad entre cada episodio); secundariamente progresiva (inicialmente cursa como remitente recurrente para luego pasar a empeorar progresivamente) o EM primariamente progresiva: la discapacidad aumenta desde el inicio; progresión de la enfermedad puntuada por períodos temporales de estabilización y mejora ocasional.
Algunas situaciones de la vida diaria: accidentes, estrés, cansancio físico, impactos emocionales… pueden empeorar la evolución de la EM.
Las secuelas de los brotes pueden producir limitaciones físicas que empeoren la calidad de vida del enfermo.
Es muy importanteevitar la inactividad, participando activamente en el tratamiento y enfrentándose a los problemas de la vida diaria
Y el 28 de Mayo es el día mundial de la EM:
Todas las entidades de EM de España celebran numerosos y variados actos de concienciación: mesas informativas, charlas, conferencias, jornadas, salidas/excursiones, marchas solidarias, actividades deportivas, etc
Consciente de la importancia de la energíaque produce la unión de esfuerzos, EsclerosisMúltipleEspaña y susentidadesmiembros se sumancadaaño a esta iniciativamundial con la elaboración y distribución de material desensibilización, la celebración de actividades y el llamamiento a la acción delas personas afectadaspor EM en España.
Actividad:
La campaña “Mójate por la Esclerosis Múltiple” es una acción de sensibilización social y de solidaridad con las 46.000 personas que tienen Esclerosis Múltiple en España. Se celebra cada segundo domingo de julio.
¿Quées el «MÓJATE«?
La campaña“Mójatepor la Esclerosis Múltiple”esuna acción de sensibilización social y de solidaridad con las 47.000 personas quesufren Esclerosis Múltiple en España.
El “Mójate”, iniciado en Españapor la FundaciónEsclerosisMúltiple en 1.994, es un acto de participaciónciudadana y de captación de recursos, cuyoobjetivoesmejorarla calidad de la atención a las personas afectadas y apoyar la investigación de la EsclerosisMúltiple en nuestropaís”.
– Se contabilizan los metros nadadosporsolidaridad y cadaparticipanteobtienesu diploma acreditativo.
– En cadapiscina se puedenadquirircamisetas, gorras o toallas del programa,asícomorealizardonativos.
– Se convoca a personalidades del mundo de la política, del deporte, la ciencia, la cultura y el espectáculoquejuntamente con familiares y amigos se mojanpor la EsclerosisMúltiple.
– Se designaunapiscina principal en la que se instala el centro de datos.
– Se contacta 4 veces a lo largo del día con cadauna de laspiscinasparaconocersi ha habidoalgunaincidencia.
– Al final de la jornada se recogen los datos de participación y recaudación de cadauna de laspiscinas.
– Amplioseguimiento de los medios de comunicación.
Un ejemplo de superación: la actividad física desde la perspectiva de un deportista con EM:
Tal y como describe Diego Velázquez, la EsclerosisMúltipleesuna enfermedadquedebilita el organismo, asíqueparaafrontarla hay queestar lo másfuerteposible. En ningúncaso la actividadfísica“cura” la EM, pero Diego estáconvencido de la mejoraclínica y de la calidad de vida de las personas, por lo queconsideraqueesnuestro deberutilizarlasprestaciones de nuestracabeza y nuestrocuerpo paralograrlo. De algúnmodo, segúnestetriatleta, hay que contrarrestar los efectos de la enfermedadsobrenuestrocuerpo.“Nuestro organismo es una maquinaria que aún funciona, pero hay que realizarle un mantenimiento y trabajar para mejorar su rendimiento”
La única forma de no acabarbajotierra, y de irhaciadelante, esmantenernos activos. “Somoscomoalpinistas en medio de la montaña: siparamos, sufriremos de hipotermia. Aunque estemoscansados, tenemosqueseguirmoviéndonosparasalir de la zona de riesgo. Y cuando lo logremos,iremosampliando el margen de seguridad de nuestrapropia vida.”
Creerqueesposible:
También lo son la constancia y la perseverancia. “Cadaretoescomounaescalera: sisaltamosparallegar al final, lo más probable esque nos destrocemos contra el suelo.” Esnecesarioestablecerobjetivosfácilmente alcanzables a cortoplazo, y enmarcarlosdentro de un buen plan.
Trazar un buen plan
Junto con el plan de rehabilitación y el tratamientofarmacológico, esmuyimportantetrazar un buen plan de actividadfísica. Diego subrayaqueeste plan, al igualque los que se refieren a otrosámbitos del tratamiento de la enfermedad, debeserpersonalizado; en estecaso en función del sexo de cada persona, su edad, o parámetrosindividualescomo el equilibrio de la carga/fatiga de cadaindividuo. Esnecesariodistribuir la actividadfísica de forma que no realicemosejerciciosque nos haganfatigarnos en exceso, perosíirmejorando nuestra forma física de forma efectiva.
“La organizaciónes fundamental parapoderanticiparte”, insiste. “Tienesquedotarte de recursos y herramientas aunquedespuéstengasqueefectuarmodificaciones. Asíescomovamostrazandonuestromapa de vida con EM, tomando el control en un momento en quepareceque no todo se puede planificar.”
Si quereis colaborar para seguir avanzando en la investigacion sobre la Esclerosis Múltiple, podeis hacerlo por ejemplo a traves de:
SILINCODE es un pulsera que lleva incorporado un código QR, a través del cual se puede acceder a toda la información relativa a tí, desde tus datos de contacto (pensado para los niños o para personas dependientes) a tus datos de salud (pensando en cualquier persona y muy adecuado para deportistas).
La aplicación que las pulseras tienen incorporada está basada en la tecnología Silincode®Joincon lo que se aprovechan al máximo las ventajas de las tecnologías tan avanzadas de las que disponen los actuales dispositivos móviles.
El funcionamiento es muy sencillo. Al escanear el código que incorpora la pulsera, se accede a una página personal en la que el usuario puede introducir información de interés para los servicios de emergencias. Esto es desde la identificación -nombre y foto-, hasta datos importantes como son alergias, tratamientos, lesiones y mucho más.
Se incorpora la opción de introducir dos teléfonos de contacto para que puedan llamar directamente a un amigo o familiar, según se prefiera. También es posible llamar directamente al teléfono europeo de emergencias -112- y es tan fácil como pinchar sobre el botón.
Además, si el terminal dispone de sistema de posicionamiento GPS, y lo tiene activado, el sistema le facilita la posición en la que se encuentra. Gracias a esta función, se puede indicar a los servicios de emergencia la posición en la que nos encontramos.
Todas estas características hacen de las Silincode® SOS las pulseras ideales para deportistas, niños y ancianos. Incluso para cuando los niños hacen excursiones, las SOS se vuelven una herramienta indispensable. Muy fácil de utilizar, muy fácil de ayudar.
Silincode colaboró en la 1ª edición de la Carrera para la esperanza
La carrera, que tuvo lugar en el Parque del Fórum de Barcelona, constó de dos recorridos: uno de 5 km y el otro de 10.
El total de lo que se recaudó a través de la Carrera para la esperanza fué destinado a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), para ayudar así a todas las personas y familias que se ven afectadas por todas aquellas enfermedades minoritarias.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Debe estar conectado para enviar un comentario.