¿QUÉ PODEMOS COMER AL MEDIODIA?
Mejor antes de entrenar:
Debes ingerir hidratos de carbono, que te aportarán energía. Debes asegurar un aporte de hidratos de carbono complejos: un bocadillo por ejemplo, o un tupper que contenga hidratos. Aquí van algunos ejemplos:
Bocadillos:

Los hay de muchos tipos; pan de cereales, integral, con nueces, pasas, semillas.. Y es una buena opción a la hora de comer si no tenemos tiempo. Eso si, hay que escoger bien lo que vamos a poner dentro..
Si añadimos vegetales, el aporte de vitaminas y fibra aumenta: lechuga, tomate, espinacas, canónigos, rúcula, zanahoria rallada, pepino, pimiento, apio rallado..
Estos serían algunos de los alimentos proteicos adecuados: pavo, huevo duro, tortilla, queso fresco, queso feta, pollo, atún, salmón, caballa, jamón serrano…
Bocadillos sanos y equilibrados:
- pan de cereales con espinacas, tomate cherry y queso fresco
- pan de chapata con tomate a rodajas, rúcula y jamón serrano
- pan integral con rúcula, queso feta, pavo cocido y tomate
- pan de nueces con canónigos, atún, tomate y brotes de soja
- bocadillo de pollo con espinacas y tomate
- pan con pimientos y tortilla
- pan con queso fresco, atún y tomate
- pan con huevo, zanahoria, tomate y zanahoria
La opción del tupper siempre es buena:

- ensalada de pasta con queso fresco
- arroz en ensalada con huevo duro y pavo cocido
- lentejas en ensalada con salmón o caballa
- garbanzos con tomate crudo rallado y atún
- ensalada de patatas con pollo a trocitos
Como postre una fruta y/ o un yogur
Y EL RESTO DEL DIA…¿QUÉ COMEMOS?
Teniendo en cuenta que la comida puede ser justa, debemos intentar compensar en el desayuno, la merienda y la cena
Como el entrenamiento será a mediodía, el desayuno puede ser fuerte:
- zumo o fruta
- yogur con cereales
- tostada con pavo, jamón o atún
Media mañana y media tarde:
En la cena se debe acabar de equilibrar la dieta, tomando :
- verduras, ensaladas, cremas, gazpachos como entrante.
- pescado, pollo, tortillas como segundo plato,
- fruta, yogur.
Si es necesario, se puede añadir algo de hidratos de carbono, por ejemplo arroz, pan integral, legumbres.
Nunca te saltes una comida.
Y bebe agua: recuerda que el agua no es un nutriente, pero es imprescindible. Bebe al menos 2 litros de agua al día.
El objetivo es encontrar tiempo para entrenar, que es lo que queremos hacer, pero sin olvidar o pasar de lo que comemos. No vale comer cualquier cosa. Si lo hacemos, el rendimiento disminuirá y la posibilidad de lesiones, de sobreentrenamiento y de malestar aumenta.
Y NOS OLVIDEMOS DE UN MERECIDO DESCANSO AL FINAL DEL DIA:
Duerme al menos 8 horas: tan importante es el ejercicio y la adecuada alimentación como las horas de sueño, ya que los músculos necesitan recuperarse, y lo hacen mientras descansas.
Este artículo ha sido elaborado con información extraida de:
http://www.nanilopezdesagredo.com/
Debe estar conectado para enviar un comentario.